CONSEJOS ÚTILES PARA EVITAR EL ESTREÑIMIENTO INFANTIL

person Publicado por: Mercedes Manzano García list En: Consejos de Cosmética En: comment Comentario: 2 favorite Golpear: 135
CONSEJOS ÚTILES PARA EVITAR EL ESTREÑIMIENTO INFANTIL

Desde nuestro Blog Desmontando Mitos con Farmaciamanzano te vamos a dar unos consejos muy  útiles para evitar el estreñimiento infantil.

El hábito de ir al baño

Hay que enseñar a los niños el hábito de ir al baño en cuanto sientan la necesidad y que no lo dejen para más tarde. Es importante ir al baño a una hora concreta del día y es por ello que los padres deben inculcar este hábito a sus hijos, especialmente en el momento en que deben empezar a controlar los esfínteres. Para ello, hay que animar al niño a sentarse en el váter dos o tres veces al día, mejor después de las comidas, ya que es cuando se produce el "reflejo gastrocólico" (aumento de actividad en el colon provocado por la presencia de alimentos en el estómago).

Practicar ejercicio

Realizar actividad física también es fundamental para equilibrar el hábito intestinal del niño.Hay que evitar que los más pequeños pasen horas mirando la tele o delante del ordenador y hay que animarlos a moverse, y si es posible es mejor al aire libre. Los expertos recomiendan que los niños hagan ejercicio regular como mínimo tres veces por semana.
El ejercicio regula el apetito, ayuda a hacer las digestiones y favorece el tránsito intestinal, además de prevenir el sobrepeso o la obesidad.

La dieta

Un vaso de leche, una tostada con aceite y queso y una pieza de fruta. Este podría ser un buen desayuno para cualquier niño, ya que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. En el caso de padecer estreñimiento, este desayuno se puede reforzar con más fibra sustituyendo por ejemplo la tostada de pan blanco por una rebanada de pan integral.

En general, los niños que tienen problemas para ir al lavabo deben beber más líquido al cabo del día (agua o zumos naturales) y aumentar la cantidad de fibra en la dieta tomando más verduras y frutas, cereales y más legumbres.

Si el pequeño es perezoso para comerse una pieza de fruta por la mañana, un zumo de naranja natural será lo ideal.
La fruta puede ser una buena opción también para la merienda, en forma de macedonia.
Las legumbres también tienen mucha fibra y deberían incluirse en los menús infantiles por lo menos tres veces por semana. A la hora de comer pasta, se puede utilizar la pasta de harina integral.

Una ensalada bien variada con lechuga, trocitos de fruta, zanahoria, pepino, tomate o frutos secos, es una buena opción para acompañar el segundo plato o como entrante para la cena.
Hay que evitar las golosinas y controlar la ingesta de alimentos astringentes como el arroz, el plátano o el chocolate.

Consejos para bebés

Los niños entre 4-6 meses y un año deben tomar la suficiente cantidad de fibra en forma de papillas de fruta, de verduras y de cereales.
También se puede reforzar la ingesta de agua y ayudar al bebé que va estreñido a realizar la defecación dándole suaves masajes en el vientre.
En el momento de evacuar, cuando el bebé está haciendo fuerza, se le puede ayudar sujetándole con cuidado las piernas dobladas contra el pecho.
Los bebés que se alimentan con leche materna hacen más deposiciones y más líquidas que los que se alimentan con leche artificial.

En Farmacia Manzano disponemos de una amplia gama de productos para el correcto desarrollo de tu hijo. Visita nuestra sección de infantil desde este enlace.

Comentarios

Creado en domingo, febrero 25, 2024 Publicado por ha cong tien Enlace Comentario
At Nulla id tincidunt ut sed semper vel Lorem condimentum ornare. Laoreet Vestibulum lacinia massa a commodo habitasse velit Vestibulum tincidunt In
Creado en domingo, febrero 25, 2024 Publicado por ha cong tien Enlace Comentario
At Nulla id tincidunt ut sed semper vel Lorem condimentum ornare. Laoreet Vestibulum lacinia massa a commodo habitasse velit Vestibulum tincidunt In

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre